• calentador a gas bosch 18 litros

calentador a gas bosch 18 litros Etrega en 72 Horas

Precio calentador a gas bosch 18 litros


calentador a gas bosch 18 litros.


  • Calentador de agua. con funcionamiento por gas. modelo Therm 5600S de Bosch. con 12 litros de capacidad. y 20,7 kW de potencia.


    Al ser estanco los gases producidos por la combustión. del calentador se evacuan en su totalidad. en el exterior de la vivienda. proporcionando mayor seguridad.


    Cuenta con display digital de control táctil. ventilador modulante y termostato. electrónico consiguiendo un gran. ahorro de gas y agua.

    Elige el tipo de dispositivo. según el gas que vayas a utilizar.


    Mayor seguridad gracias. a su sistema estanco de combustión


    • Caudal de agua caliente (en l/min): 12.
    • Tipo de producto: Calentador de gas estanco.
    • Peso neto (en kg): 12.4.
    • Potencia (en kW): 20.7.
    • Tipo de gas: Butano.
    • Marca del producto: BOSCH.
    • Capacidad del calentador (en l): 18.
    • Altura (en cm): 57.5.
    • Anchura (en cm): 33.5.
    • Diámetro de salida de los gases quemados. (en mm): 80.
    • Encendido: Encendido electrónico.
    • Equipamiento suministrado: Accesorio de evacuación. AZ228. (Codo + tramo 750mm + deflector).
    • Luz piloto: Sí.
    • Número de puntos de agua caliente (calentador a gas): 2.
    • Válvula termostática: Termostático.
    • Profundidad (en cm): 18.
    • Modelo comercial: THERM 5600S 12B.
    • Presión mínima (en bar): 0.1.
    • Potencia modulante: Sí.
    • Características adicionales: Circuito estanco. sin llama piloto, display digital de control táctil. bajas emisiones de Nox. ventilador modulante, termostático. gran ahorro de gas y agua
    • Garantía del proveedor (en años): 3.
    • Tipo de mando a distancia: Mando a distancia no incluido.
    • Batería incluida: No.
    • Tipo de termostato: Digital.
    • Equipamiento obligatorio que se debe prever: Ninguno.


    Uso del producto:

    Con el Therm 5600S. de cámara estanca. y bajo Nox. el comfort no solo implica. suministrar agua caliente de forma. fiable a su hogar. sino también controlar el aparato. fácilmente mediante su display táctil. de diseño sencillo. para satisfacer sus necesidades.


    • Dimensión de la salida (en mm): Ø 80/100.
    • Rendimiento (en %): 95.
    • Válvula integrada: Sí.
    • Válvula mezcladora: No


    • Clasificación energética ErP: A.
    • Coeficiente de carga: M.
    • Tipo de cámara de combustión: Cerrado.
    • Objeto conectado (domótica y smarthome): No.
    • Producto empaquetado: anchura (en cm): 41.
    • Producto empaquetado: altura (en cm): 110.
    • Producto empaquetado: profundidad (en cm): 39.


    Déjate cautivar por su exclusivo diseño Roundagon Bosch, moderno, elegante y minimalista. Gracias a su tecnología Termostática. podrás tomar duchas más placenteras ya que no tendrás cambios bruscos en la temperatura. Mayor seguridad para ti y tu familia debido a sus 9 Sistemas de seguridad. Disfruta de un ajuste perfecto de temperatura por sus Sensores Inteligentes en la entrada y salida de agua. Logra una mejor experiencia usando un calentador totalmente digital. Podrás ahorrar gas debido a su alta eficiencia energética y ajuste automático de potencia. Nuevo Sistema anti-sarro que evita acumulación de partículas en la tubería. Máxima durabilidad debido al intercambiador 100% en cobre. Calentador de paso ideal para personas que desean tener agua caliente al instante y de forma ilimitada.

Escribe opinión

Por favor Inicia Sesión o registrate para opinar

calentador a gas bosch 18 litros 250€

  • Referencia: calentador a gas bosch 18 litros
  • Disponibilidad: En Stock
  • 230.00€


Un calentador de agua.

también conocido como termotanque. calefón, caldera, terma (en Ecuador, México y Perú). o boiler2​ es un dispositivo termodinámico. que utiliza energía para elevar. la temperatura del agua.


Entre los usos domésticos y comerciales. del agua caliente están la limpieza. las duchas. para cocinar o la calefacción.

A nivel industrial los usos son muy variados. tanto para el agua caliente. como para el vapor de agua.


Entre los combustibles utilizados se encuentran.

el gas natural, gas propano (GLP). queroseno y el carbón, aunque cada día. se usa más la electricidad, la energía solar. bombas de calor (compresor). de refrigeradores o de acondicionadores de aire, calor reciclado. de aguas residuales (no aguas negras). y hasta energía geotérmica.

En el caso de las aguas calentadas con energías. alternativas o recicladas. estas usualmente se combinan. con energías tradicionales.


caldera (para recirculación).

El tipo de calentador y el tipo de combustible. a seleccionar depende de muchos. factores como la temperatura. del agua que se desea alcanzar. disponibilidad local del combustible. costo de mantenimiento. costo del combustible, espacio físico utilizable. caudal instantáneo requerido. clima local. y costo del calentador.


Calentadores de punto. instantáneo de paso o de flujo.

Estos calentadores son unidades muy pequeñas. instaladas a poca distancia del lugar. donde se requiere el agua caliente.

Son alimentados con electricidad. y se activan automáticamente. por flujo o manualmente con un interruptor. Su uso se reduce a unas pocas. aplicaciones comerciales o domésticas.


Tienen un reducido consumo eléctrico:

van desde 1500 W a 5000 W. Solo tienen un uso práctico. en países de clima templado. dada su baja capacidad de calentamiento.


Podemos encontrar ejemplos de su uso instalados. directamente a lavamanos o duchas. (regaderas) de punto. comunes en viviendas económicas. en países de clima templado.


Calentador de paso eléctrico.

Calentadores de paso.

Artículo principal: Calentador de agua circulante.

También llamados calentadores instantáneos. o calentadores de flujo son también. de reducido tamaño en los modelos. eléctricos y algo más grandes. en los modelos de gas natural o GLP. Son unidades que están apagadas. sin consumir energía. un sensor de flujo. se activa cuando detectan circulación. de agua e inician su procedimiento. de calentamiento.


Los modelos eléctricos van desde los 8 kW.

(1.91 kcalorías/s) hasta los 22 kW. (5.26 kcalorías/s). Los modelos de gas pueden alcanzar. 31.4 kW (8 kcal/s) como es el caso. de un calentador de 18 L/min.

Los modelos eléctricos están equipados. con resistencias calentadoras. de inmersión y los de gas encienden una llama. que calienta un intercambiador. de calor por donde circula el agua.


Los modelos más avanzados están. equipados con controles electrónicos. de temperatura y caudalímetros.

De esta manera el usuario puede seleccionar. la temperatura que desea en grados.

El controlador electrónico mide el flujo. de agua que está circulando. la temperatura de entrada. y gradúa la potencia. que aplicarán la resistencias. de calentamiento en el caso. de los modelos eléctricos. o el tamaño de la llama en los modelos a gas.


Calentador de paso a gas.

Los modelos eléctricos pueden aplicar el 99%. de la energía consumida al agua. mientras que los modelos a gas alcanzan. entre un 80% y un 90% de eficiencia.

En el caso de los calentadores a gas la energía. no utilizada se libera en forma. de gases calientes.


Los modelos eléctricos pueden instalarse. en lugares cerrados pues no requieren. ventilación, en cambio los de gas deben. instalarse en lugares ventilados o. si se instalan en lugares cerrados. deben dirigir los gases. que expelen a través de un conducto. de ventilación al exterior.


Los calentadores eléctricos.

tienen ventajas de ahorro de espacio. ahorro de energía y agua caliente. ilimitada pero solo son. prácticos en países de clima. templado o caliente dada su baja capacidad. de calentamiento a grandes flujos de agua, o si la temperatura inicial. del agua es muy baja. Además el precio de la energía. es más alto que en el caso del gas. a igualdad de calor producido.


Para seleccionar la potencia de un calentador. de paso se debe conocer la cantidad. de agua que se necesita calentar. y a qué temperatura se desea elevar.


Un ejemplo práctico:

Se desea alimentar dos duchas. de manera simultánea. Una ducha promedio puede consumir. alrededor de 8 L/min.

Si la temperatura de entrada del agua. es de 18 °C y se debe elevar. a 45 °C, entonces habrá que elevar. 27 °C a 16 L/min.


Se debe aplicar la siguiente fórmula:

Será necesario un calentador de 7200 calorías/s. (unos 30 kW). Un calentador de gas de 16 L. podrá cumplir con esta labor.


Calentador de acumulación eléctrico.

Calentadores de acumulación.

Los calentadores de acumulación. o termos, son los más económicos. de exportación. poseen un tanque donde acumulan. el agua y la calientan hasta alcanzar. una temperatura seleccionada en su termostato.


La capacidad de su depósito. es muy variable y va desde los 15 litros. hasta modelos de 1000 L. Utilizan como energía gas natural. gas propano (GLP). electricidad, carbón, luz solar. madera o keroseno.

Para la selección del tamaño se debe considerar. la cantidad de agua caliente que se pueda. requerir en determinado momento. la temperatura de entrada del agua. y el espacio utilizable.


Estos calentadores tienen la ventaja.

de suministrar agua caliente a temperatura constante. por tantos litros como casi la totalidad. de depósito.

Además admite que se abran varios grifos. a la vez sin que se vea afectada la temperatura. del agua que surte lo que no ocurre en los calentadores instantáneos.

Su desventaja está en el tamaño de su depósito si está mal elegido. pues si se agotase el agua caliente acumulada. puede pasar un rato largo. antes de que se recupere la temperatura. lo cual depende también de la energía utilizada.


Otra desventaja radica en el hecho.

de que consume mucha energía. (en caso de que sea eléctrico). especialmente cuando el agua se enfría.

Al momento de escoger un modelo de acumulador. se debe tener en cuenta el tipo y calidad. de aislamiento térmico que posee.

Si se selecciona un modelo económico. puede pagarse ese ahorro después. en la cuenta de electricidad o gas. ya que un aislamiento deficiente permite que se escape. el calor del agua al ambiente. obligando al calentador a gastar más energía. para volver a recuperar la temperatura.